Emprendizaje
Transformación de la Educación Los días 16, 17 y 19 de septiembre de 2022 Naciones Unidas, Nueva York, celebrará la Cumbre de Transformación de la Educación. Este evento mundial versará sobre la Transformación de la Educación en respuesta a una crisis mundial en la educación: una de equidad e inclusión, calidad […]
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] Educación de calidad y equidad claves del éxito para la enseñanza de los estudiantes con discapacidad intelectual [/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» title_text=»imagen-cerrando-brechas» src=»https://appcion.com/invetigayeduca/wp-content/uploads/2022/07/imagen-cerrando-brechas.jpg» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] Educación de calidad y equidad claves del éxito para […]
La Universidad La Salle desde la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad deCiencias de la Educación Bogotá organizan el Programa “Misión Quetzal”: Guatemala2022. Evento que se llevara a cabo entre el 10 y el 25 de junio de 2022 en la República deGuatemala.Es una estrategia pedagógica que […]
Las nuevas normas ortográficas y obras sobre corrección lingüística de la RAE son herramientas al servicio de la docencia y la investigación. La tecnológica para la corrección de textos y la consulta de normas ortográficas son recursos imprescindibles en la vida académica y la investigación. Ayudar a corregir los errores […]
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, 2022 la ONU MUJER ha acuñado el lema “defensora de Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Hay una necesidad de reducir la brecha de género y es el momento de seguir trabajando en la inclusión plena, trabajar para tener un planeta […]
Querido amigo: Este 2020 nos ha recordado la importancia de situar a las personas y la vida en el centro, y ha hecho más visible que la colaboración y las alianzas son las únicas estrategias razonables para afrontar retos globales. En un año nuevo hay que seguir aprendiendo para seguir innovando y de […]
El propósito de este trabajo es compartir los principales resultados obtenidos luego de implementar el curso académico 2020 “Visión Emprendedora” al interior de la malla curricular de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Andrés Bello de Chile (UNAB), desde la enseñanza presencial experiencial hacia la […]
El propósito de este artículo es presentar los resultados obtenidos durante el año académico 2019-2020 de la aplicación de la herramienta Screencast-o- matic en cuatro asignaturas de la Educación Premedia: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, español e Historia. En estas asignaturas se propuso enriquecer el proceso de aprendizaje con recursos digitales, […]
Enseñe a sus estudiantes a parafrasear: experiencia de aula La lectura comprensiva es la base que todo estudiante, debe poseer para interpretar lo que lee, es la habilidad se adquiere a través de la práctica, sin embargo, es una de las situaciones problemática en la mayoría de los estudiantes. Desde […]