¿Qué es ATLAS.ti? ¿Cómo apoya al investigador? Por más de una década, ATLAS.ti ha sido el líder del mercado en software profesional QDA (software para el análisis cualitativo de Datos). El software ATLAS.ti es un programa de apoyo a la comprensión e interpretación de los datos cualitativos. ATLAS. ti es
Educación Emprendedora
La cadena de aprendizaje La escuela exige desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes, tenemos un gran reto, estamos inmersos en grandes cambios. Accedemos a la mejor información del mundo desde nuestro computador. Tenemos la capacidad de discernir, hay que hacer útil el conocimiento, hay que aplicarlo. Ahora está el fenómeno de
Saber más para servir mejor Cuando alcanzas metas y llegas a conseguir lo planificado tienes una sensación que te falta otra por lograr, ese es el ciclo que nos lleva seguir creciendo, aprendiendo, y sobretodo a proponerte nuevos retos, nuevos desafíos, nuevos proyectos. Para conseguir esto la persona tiene
La iniciativa emprendedora en escuelas integrales Por. Brizeida Hernández Sánchez/ docente e investigadora expeta en estrategias competenciales Emprendimiento en escuelas integrales, es un proyecto en impulsa First Quantum Mirerals LTS, Minera Panamá, S.A, es una oportunidad innovadora, pionera en el aula; que promueven el conocimiento del emprendimiento en los
Profesor Innovador en un aula innovadora El aula es una puerta abierta a la innovación. Provoca grandes retos, es decir, saca todo lo mejor del profesor y el estudiante, lo primero que hay que hacer es convencerte a sí mismos, para luego convencer al estudiante de sus capacidades.
Códigos QR en los contenidos escolares Los códigos QR para almacenar información de cualquier clase se ha convertido en algo habitual. Los códigos de identificación QR se utilizan para almacenar datos útiles, en apenas unos pocos bits de información se pueden condensar los datos básicos de casi cualquier cosa.
Videojuegos: Experiencia en aula Los videojuegos representan una nueva cultura digital; la escuela convive con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Tecnologías para el Aprendizaje y la Comprensión (TAC); elementos cotidianos para los niños y jóvenes. Son las herramientas que bien estudiadas y planificadas pueden
Aprendizaje y mercado laboral El mercado laboral necesita nuevos profesionales visionarios, perseverantes, con autoconfianza, autoeficiancia, optimismo y liderazgo, que vea los obstáculos como grandes metas y alcanzar metas desafiantes para nuestra sociedad. Que sus aprendizajes
Docente competenciales La educación tiene docentes que cumplen con altas competencias profesionales en, sus formas de evaluar los aprendizajes, la didáctica, la gestión, los recursos utilizados, y contar con competencias pedagógicas o capacidades de docencia (Meller y Brunner, 2009). No obstante, los estudios de Meller y Brunner, 2009; OCDE,
Modelo de formación por competencias: El modelo de formación por competencias propone la triangulación entre el conocer, hacer y ser, según International Commission on Education for the Twenty-first Century, Delors, J. (1996). El modelo exige, a los docentes estar preparados para facilitar el aprendizaje en instancias formativas contextualizadas y significativas.